¿Qué es biomagnetismo?
Es la ocurrencia simultánea de dos o más fuerzas magnéticas opuestas que actúan sobre un objeto al mismo tiempo. El resultado es la generación de un campo de fuerza que tiene una atracción magnética neta hacia sí mismo y no tiene repulsión. Esto da como resultado la transformación de una pieza de metal conductor en un imán. El nombre se derivó de la palabra griega para imanes que es imán.
El biomagnetismo es en realidad el comportamiento colectivo de los organismos vivos, caracterizado por la presencia de ciertas formas específicas de campos electromagnéticos. Los organismos utilizan estos campos para mejorar la capacidad de las células para el crecimiento y el desarrollo, así como ayudarlos con otras actividades. ç
Sin embargo, a diferencia del electromagnetismo, que es una forma de electrostática, los efectos del biomagnetismo no son newtonianos, es decir, no se rigen por las leyes de la mecánica clásica. En cambio, los resultados de su actividad están gobernados por la cantidad total de fuerza que domina en todo el sistema, que puede variar de un organismo a otro y puede ser alterada por la ubicación de la célula viva en cualquier momento.
¿Cómo utilizar los seres vivos el electromagnetismo para mejorar su propia aptitud y desarrollo?
Los electromagnetistas describen el comportamiento de los campos magnéticos mediante términos como el campo magnético inducido en un cuerpo, que hace que gire o se mueva. En algunos casos, se puede usar una fuerza fuerte para inducir un cambio en la orientación del cuerpo. Este tipo de efecto se denomina fuerza inducida por campo. Otro tipo de fuerza, que también puede ser inducida por un cambio en el entorno, se conoce como fuerza total. Una combinación de ambos tipos de fuerza, o una combinación de cualquiera de estas fuerzas, según corresponda, se denomina fuerza.
Ejemplos de biomagnetismo
Algunos ejemplos de las diferentes fuerzas que pueden ser inducidas por un cambio en el medio ambiente incluyen: El uso de una barandilla de hierro sujeta una pared para evitar que los niños se trepen por encima o por debajo; El uso de imanes se asocia con mayor frecuencia al campo médico, pero ahora se encuentra en una amplia gama de otras aplicaciones.
Por ejemplo, la fuerza que se usa para atraer partículas de hierro juntas se llama Los imanes se usan ampliamente en astronomía y en el campo nuclear para producir campos de radiación controlados en laboratorios astronómicos y estaciones espaciales. Incluso la mecánica usa una variación del electromagnetismo para impulsar varios sistemas.
Mecanotaxis
Una fuerza que se usa exclusivamente en el hogar es el movimiento de músculos, ligamentos y tendones. Esto se conoce como mecanotaxis. La forma en que el cuerpo distribuye la fuerza de la mecanotaxis, o la dirección en la que prefiere fluir, depende de la orientación de la estructura corporal. Por ejemplo, la fuerza aplicada a los tendones de una pierna será diferente de la fuerza aplicada a los tendones de la pierna opuesta. Un ejemplo de tal sistema se encuentra en una silla. La ventaja mecánica de dicho sistema es que el usuario puede colocar la silla de modo que cada pierna esté en el mejor ángulo con la silla, lo cual es un factor importante cuando se escribe, hace ejercicio, etc.
Una segunda fuerza, que se usa a menudo en el hogar, es la del ultrasonido, también conocida como sound. Cuando se proyecta un haz de ultrasonido sobre un paciente en tratamiento, este haz activa los mecanismos biológicos del paciente. Estos mecanismos, una vez activados, ayudan a restaurar el correcto funcionamiento de los sistemas inmunológico y endocrino. Hay una variedad de técnicas diferentes que se utilizan para generar ultrasonido, pero todas tienen el mismo efecto. Esto es que el haz de ultrasonidos es capaz de alterar los procesos celulares dentro del cuerpo, provocando un cambio en el ADN, las proteínas y las células de las zonas afectadas. Estas modificaciones no siempre son permanentes, pero después de un período de tiempo pueden tener un efecto profundo en el paciente.