¿Qué es la kinesiología emocional?
¿Qué es la kinesiología emocional? Es el estudio y diagnóstico de varios tipos de deficiencias físicas resultantes de un trauma emocional. El campo se originó en San Diego, California, pero ahora se está volviendo cada vez más popular entre los equipos deportivos, los profesionales médicos y otros proveedores de atención médica. Se está convirtiendo en una práctica común que los médicos utilicen este método para determinar si un jugador está sufriendo algún tipo de lesión o discapacidad debido a problemas emocionales.
Examinemos rápidamente la definición de este tema fascinante. La kinesiología emocional es el estudio y tratamiento de trastornos emocionales y deficiencias físicas que resultan del estrés mental. En otras palabras, es una forma de determinar si existe alguna correlación entre su estado emocional y su salud física. Mucha gente lo ve simplemente como una herramienta de evaluación que mide cómo responden sus músculos a su estado emocional. La prueba se realiza mientras el individuo realiza ciertas actividades, como bailar o cantar, lo que implica el uso de sus músculos al unísono con la voz o la música.
Durante estas pruebas, las herramientas de evaluación utilizan diferentes tipos de estimulación eléctrica. Esta estimulación causa interrupciones específicas en los procesos biológicos que ocurren dentro del cuerpo. Estas interrupciones hacen que los músculos se muevan de formas que normalmente no se ven cuando ese músculo está activo. Si las pruebas muestran que existe una correlación entre el estado emocional del paciente y el nivel de actividad de los músculos, entonces el paciente puede estar sufriendo algún tipo de discapacidad física como consecuencia de su estado emocional. Esto se llama prueba de EKG o prueba de electrocardiógrafo.
Un espasmo muscular, por ejemplo, puede ocurrir durante un ejercicio intenso. La prueba mostrará que existe una diferencia entre los impulsos eléctricos que produce el músculo en reposo y durante la actividad. Los resultados también pueden mostrar que el músculo se vuelve más rígido como resultado de la tensión ejercida sobre él. Esto tendrá un impacto negativo en la capacidad de las personas para realizar actividad física. Al tratar el dolor con medicamentos de venta libre, los espasmos generalmente desaparecerán y la persona comenzará a funcionar con más normalidad. Existe otro beneficio potencial de las pruebas de ECG que va más allá de ayudar a tratar los síntomas de una lesión;
Kinesiologia emocional
Cuando se realiza la prueba, el profesional médico colocará al paciente bajo un electrocardiograma para determinar qué tan bien se contrae y relaja el músculo. A veces, la prueba se realiza con el paciente reclinado en una silla. Los resultados de la prueba mostrarán que el espasmo muscular ha causado contracciones y vibraciones en los músculos del cuello, hombros, brazos y piernas. El profesional médico buscará la relación entre estas contracciones y el estrés que se les ejerce. Los resultados pueden usarse para determinar qué tratamientos pueden ser necesarios para el paciente.
Los programas de kinesiología a menudo incluyen información sobre cómo cuidar un músculo lesionado. La prueba se utiliza como un medio para ayudar a determinar los niveles de estrés adecuados que se deben aplicar al cuerpo cuando se lesiona. Esta información es importante para que los atletas la utilicen cuando intentan evitar que sus músculos se fatigan, para que los entrenadores trabajen en ejercicios de fortalecimiento y para que las personas que puedan tener problemas de tono muscular trabajen para recuperar la forma de sus músculos. El tratamiento adecuado del músculo puede ayudar a evitar que se produzcan lesiones permanentes.
Algunas personas piensan que la kinesiología emocional es simplemente una forma de probar las emociones de quienes la padecen. Si bien se sabe que la prueba ayuda a las personas a lidiar con el estrés de las condiciones extremas, no hay ninguna razón por la que una persona no deba usar la prueba también para problemas emocionales. La información de la prueba puede ayudar al individuo a aprender cómo manejar mejor su estrés y posiblemente encontrar formas de eliminarlo por completo. Por ejemplo, si una persona está experimentando un problema emocional porque está deprimida, entonces debe saber qué actividades disfruta hacer para evitar que pierda interés en tales actividades. Esto puede ayudar a evitar que pierdan demasiado tiempo preocupándose por su depresión.
Las pruebas de cinta de kinesiología también han demostrado ser muy útiles para las personas que necesitan aprender más sobre sus propios cuerpos. Si una persona ha estado realizando una actividad intensa durante un período prolongado de tiempo sin descansar, puede ser propensa a tener un tono muscular deficiente. El individuo puede usar la prueba para ayudar a determinar si su tono muscular está mejorando o no. Esta valiosa herramienta también puede ayudar a una persona a identificar cualquier cambio que pueda provocar dolor o lesión muscular.