Biomagnetismo Dr Goiz

¿Cómo funciona el biomagnetismo?

El biomagnetismo es la relación entre una fuente de fuerza y el campo magnético que puede producir. En física, la relación entre una fuente de fuerza y una masa fija se denomina fuerza dinámica. Un ejemplo simple sería la palanca que trabaja sobre una mesa que tiene un nivel de fuerza determinado. La posición de las palancas en relación con la posición de las mesas define una relación entre las dos. Es esta relación la que se describe con el nombre de biomagnetismo.

 

El biomagnetismo puede explicarse mejor como la repulsión y atracción de polos similares de una masa determinada. El concepto de momento monopolo está íntimamente relacionado con el estudio del campo. Un imán tendrá una atracción distinta de cero y una fuerza tendrá una atracción o repulsión similar dependiendo de la magnitud de las repulsiones o atracciones de los imanes. Esto es cierto para la mayoría de los metales. También se ha postulado que existe una fuerza casi constante en la naturaleza que actúa sobre todos los pesos atómicos, que se llama fuerza débil.

 

Los físicos que estudian la relación entre la fuerza débil y el campo magnético han hecho algunas predicciones sobre su comportamiento futuro. Una de esas predicciones establece que si la alineación del Polo Norte se cambia por una influencia externa, hará que la fuerza se vuelva repulsiva para el sujeto de estudio. Otra predicción establece que si el campo magnético se desplaza rápidamente por una influencia exterior como el viento solar, tendrá un efecto repelente casi instantáneo sobre cualquier metal que esté más cerca del desplazamiento. Sin embargo, otra predicción establece que si la orientación de las líneas del campo magnético de los polos norte cambia rápidamente, los metales que están más cerca del punto de cambio experimentarán la pérdida de elasticidad más rápida. Todas estas predicciones no han sido probadas hasta ahora en estudios científicos.

 

Estudiar las propiedades del biomagnetismo del Dr. Goiz podría ser útil para comprender otras fuerzas de la naturaleza. Por ejemplo, si el campo se ve alterado por una fuerza externa, como una descarga eléctrica, esto puede tener un efecto similar en otras fuerzas. El estudio de los efectos del campo en diferentes metales también podría resultar útil para futuras aplicaciones de ingeniería. Los materiales que son más sensibles a los cambios en el campo deben usarse al probar estas predicciones.

 

El biomagnetismo afecta a todos los átomos de un sólido. La teoría detrás de cómo funciona es que una forma en que funciona el magnetismo es obligando a las partículas dentro de un sólido a empujarse unas contra otras. Cuando las partículas se atraen fuertemente entre sí, rodearán el área que tiene un fuerte campo magnético. El movimiento repelente de las partículas repelentes puede empujar los átomos alrededor de los lados de los imanes creando una fuerza ascendente neta. Esta red se puede ajustar para crear una fuerza más fuerte o más débil contra cualquier sustancia en particular.

 

Esto crea un fuerte campo de fuerza que se aplica directamente contra la sustancia que se está probando. Se puede utilizar para simular el entorno natural tanto como sea posible. Esto se puede utilizar para ayudar a los científicos a simular la fuerza que se encontraría si la sustancia se colocara en la vida real. Este estudio se encuentra actualmente en curso en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Otros lugares donde se lleva a cabo este tipo de investigación incluyen la Universidad de Wisconsin, la Universidad de California y la Universidad de Stanford.

 

Debido a la fuerza de este efecto, el Dr. Goiz espera encontrar mejores formas de producir un campo de fuerza tan fuerte sin tener que usar ningún material que pueda dañarlo. Otro objetivo es crear un campo de fuerza que sea más fuerte que los imanes. Sin embargo, esto puede resultar difícil, ya que durante mucho tiempo se ha considerado que los imanes son la fuerza más fuerte debido a su capacidad para repelerse entre sí. Si se pudiera crear una sustancia de este tipo, sería mucho más fácil hacer imanes potentes que sean más fuertes que nunca.

 

Este estudio actual es solo el comienzo. Aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre cómo funciona este campo. Los investigadores esperan responder a algunos de estos en el futuro. Algunas de las pruebas que se están realizando actualmente con biomagnetismo implican aplicar esta fuerza a campos magnéticos extremadamente fuertes. Estos imanes se colocan en superficies y el campo de fuerza generado se compara con los resultados que se obtendrían si dejara el área en paz.

Deja una respuesta